Catecismo en seis lecciones
En su inquietud religiosa destaca una manifestación tan sencilla como práctica, la confección del catecismo en seis lecciones para los que comienzan. Hay que tener en cuenta que muchos de estos chicos no habían tenido ninguna instrucción religiosa, aunque quizá sí alguna práctica piadosa recogida de sus padres o abuelos.
Se resumen las seis lecciones en explicar:
- 1. Quién es Dios
- 2. La creación
- 3. Quién es el hombre
- 4. Escatología.
- 5. La vida de piedad, camino al cielo
- 6. Los sacramentos
1. Dios
2. El Hombre
3. El pecado
4. El Misterio de la Santísima Trinidad
5. Jesucristo
6. El Misterio de la Encarnación
7. La Redención
8. La Resurrección
9. La Iglesia Católica
10. Los Sacramentos
11. La Eucaristía
12. Muerte, Infierno y Gloria
13. Los Mandamientos
14. Juicio Universal
15. La Santa Misa
16. La Misericordia de Dios y la Virgen Santísima
Tiene la correspondiente licencia eclesiástica.
Pero no se queda aquí, en su inquietud pedagógica distribuye entre los alumnos unos cromos catequéticos: en el anverso presenta escenas coloreadas de las lecciones del catecismo y en el reverso un texto resumen explicativo de las escenas de la cara principal. Así 65 estampas que recorren las cuatro partes de Catecismo: Credo, Sacramentos, Mandamientos y Oración.
Por ejemplo, en la que aquí fotografiamos, figura el texto siguiente:
Lámina nº 13
Padeció bajo el poder de Poncio Pilato
¿Qué vemos en la parte alta de la lámina?.- A Jesús ante Pilato, el cuál está perplejo porque comprende la inocencia de Jesús, y que los judíos lo persiguen por envidia; pero ante la insistencia de los acusadores, y por el temor de perder el cargo de gobernador, pronuncia sentencia de azotes primero y de muerte, después.
¿Qué vemos en la parte inferior de la lámina?.- El tormento de la flagelación a la izquierda .
La rabia y el furor de los sayones, atizado por los interesados en atormentar a Jesús, hicieeron durísimo esse tormento, que bañó en sangre las purísimas carnes del Redentor.
A la derecha vemos a Jesús cuando le coronan de espinas. Quisieron los judíos burlarse de la realeza de Cristo, y para esto le cubrieron de un manto rojo, para simular la púrpura real, le pusieron en la mano una caña, como cetro de burla; y en la cabeza una corona de espinas, que penetrando en su sagrada cabeza, le hacía sufrir horriblemente.
Por lo que he sabido se trata de unos cromos que Chocolates Amatller (Barcelona, 1797) incluía como publicidad en sus pastillas de chocolate. Es la firma de chocolate -en activo- más antigua de Europa.
Comentarios
Publicar un comentario